Los próximos 26 y 27 de abril, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) se convertirá en el centro de la innovación de la Comunidad valenciana, al acoger la II edición de #SmartPrimary, el Congreso Tecnológico del Sector Primario, el Transporte y la Logística.
Con la participación de casi medio centenar de profesionales expertos, que distribuirán su conocimiento y experiencias en 11 mesas redondas, conferencias, casos de éxito… representarán también el amplio abanico que este sector y su logística suponen.
El acceso a #SmartPrimary 2022 será libre, pudiendo el visitante ponerse en contacto con expositores y empresas colaboradoras, explican los organizadores en su web. Únicamente será necesario un registro previo para identificar a cada inscrito dentro de la plataforma. Tras el registro se obtendrán las credenciales para acceder.
- Presencialmente.- Acceso ilimitado en el MARQ durante los dos días de duración de la feria a las mesas redondas, ponencias y divulgación científica.
- Mediante la App.- Realizando encuestas, votaciones, reuniones, juegos… accediendo a los contenidos de los patrocinadores y las salas virtuales.
Inscripciones
Puedes encontrar el formulario de inscripción al evento en este enlace.
Día 1.º del #SmartPrimay 2022, 26 de abril
A las 9 de la mañana del 26/4 tendrá lugar la bienvenida y recogida de acreditaciones. Arrancará entonces #SmartPrimary 2022
9:30 – 10:00: Apertura Institucional
- Carlos Mazón. Presidente de la Diputación de Alicante
- Carolina Pascual. Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
- Roberto Sánchez. Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
10:05 – 10:30: Mesa 1. Transición energética en el sector primario
- Modera: Pedro Fresco Torralba. Director General. Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica GVA
- Benito Montiel. Director de Promoción y Desarrollo. Grupo Cobra
- Iban Molina Saera. Delegado Institucional Comunidad Valenciana. Iberdrola
10:35 – 11:10: Mesa 2. Digitalización de Recursos Hídricos
- Modera: Jose Vicente Andreu Marcos. Presidente de ASAJA Alicante
- Antonio Sánchez Zaplana. Director de Transformación de Aguas de Alicante
- Daniel Martínez Gil. PMP. Aquatec
- Juan Alegre Sanahuja. Director Gerente ISTEC
11:15 – 11:40: Mesa 3. La trazabilidad mediante blockchain
- Modera: Andrés Pedreño Muñoz. Cofundador AlicanTEC
- Massimiliano Luca Dragoni. Senior Policy Officer Digital transformation, start-up ecosystems and blockchain
- Javier Belarte Ballester. Director Tecnológico Xpander
Pausa café
12:15- 12:35: Conferencia
- Ignacio Sánchiz Vernia. Fundador de Grupo Sanchiz
12:40 – 13:00: Mesa 4. Talento y competencias digitales
- Modera: Enric Montesa Andrés. Consejo de Economistas de la C.V.
- Amparo Galbis Córdova. Chief Growth Officer The Bridge
- Leticia Gonzálvez. Directora de Marketing Sesame HR
13:05- 13:30: Mesa 5. Transporte ferroviario
- Modera: Pedro Catalán Vena. Director General. Logitren Ferroviaria
- Luis Navarro Vedreño. Chief Operating Officer. Zeleros Hyperloop
- Armando Ortuño Padillo. Miembro del «Academic Advisory Panel». GI-HUB
Pausa comida. Visita Museo Arqueológico
16:00 – 16:20: Conferencia
- Julia Company Sanus. Directora General de IVACE
16:25 – 16:50: Mesa 6. Innovaciones en Economía Circular
- Modera: Antonio Peral Villar. Concejal de Presidencia, Innovación y Coordinación de Proyectos
- Moisés Mateo Gallego. CMO Galvintec (Grupo Alvariño)
- Vicente Domingo. Director CEMAS
16:55 – 17:30: Mesa 7. Innovación en Energías renovables y su papel en el sector primario
- Luis Puchades Rufino. Director Biovic Consulting
- Adrián Rosello Moncho. Gerente Bainga
- Jorge Samper Sirvent. Operations Director AEMA Servicios Energéticos
17:35 – 18:00: Mesa 8. Puertos y control logístico
- Modera: Antonio Quintana Martínez. Director General d’Agricultura, Ramaderia i Pesca
Día 2.º del #SmartPrimary 2022, 27 de abril
9:45 – 10:00: Apertura 2.ª Jornada
- M.ª Carmen España. Concejala de Turismo, Educación, Urbanismo Ayuntamiento Alicante
10:05 – 10:30: Mesa 9. Teledetección y Sensores
- Modera: Israel Quintanilla. Head of MUAS en UPV
- Antonio Manuel Adrián. Responsable TuplAgro
- Lorena Parra. Directora en Tecnogar
10:35 – 11:00: Mesa 10. Las comodity gobernadas por NFT y sus contratos inteligentes
- Modera: Carlos Abreu. Secretario General Avalbit
- Vicente Pellicer. CEO BSC Solutions
- Bartolomé Olivares. Director Get2Chain
11:05 – 11:25: Conferencia invitada. Actuaciones de la Agencia Valenciana de Innovación en el sector
- Olivia Estrella. Secretaria General en la AVI
Pausa café
12:15 – 12:40: Mesa 11. Parque logístico y transporte terrestre inteligente
- Modera: Jose Luis ValldeCabres. Aspor Facility
- Francisco Ballester. UPV
- Federación de Transportistas
12:45 – 13:00: Caso de éxito. Uso del Ozono en el tratamiento agrícola
- David González Wonham. Ozone-Tech
13:05 – 13:20: Caso de éxito. Trazabilidad del vino mediante Blockchain
- Javier Belarte Ballester. Director Tecnológico Xpander
Gala Smart Primary 2022
13:25 – 13:55: Entrega de Premios
- Regina Monsalve Mayans. Decana del Colegio Agrícolas de Valencia y Castellón
- Susana Bañuelos Llamas. Decana del Colegio de Ingenieros Técnicos de la CV
- Antonio Martínez-Canales. Presidente del Consejo de Ingenieros Técnicos Industriales de la CV
- Sergio Riolobos Anglés. Decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la CV
- Andrés Rico. Colegio de Caminos Canales y Puertos de la CV
14:00 – 14:15: Acto de clausura
- Rogelio Llanes Ribas. Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural y Director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA)
14:15: Cierre
- Juan de Dios Navarro. Diputado Provincial de Innovación, Agenda Digital y Contratación y Residentes Internacionales