La Hoja del Lunes de la APPA ganó el año pasado la categoría a Mejor Medio de Comunicación
Se ha abierto la convocatoria de la segunda edición de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación al Esfuerzo y el Tesón, cuyo objetivo es fomentar y reconocer la importantísima labor de la comunicación y los comunicadores. Podrán inscribirse pues tanto los profesionales de los medios de comunicación y periodistas, como las agencias y medios de comunicación, según corresponda a las siguientes tres categorías:
a. Mejor Profesional de la Comunicación
b. Mejor Medio de Comunicación
c. Mejor Agencia de Comunicación
El premio consiste en un trofeo valorado en 1000 € y un diploma acreditativo al ganador de Mejor Profesional y un diploma al ganador y finalista del resto de categorías, cuya proclamación y entrega de premios se realizará durante el transcurso de un acto en Madrid, el 19 de abril de 2024.
En su I Edición, la Hoja del Lunes de Alicante fue la ganadora a la categoría de Mejor Medio de Comunicación. Tanto los ganadores del año pasado como las bases de esta nueva edición se pueden ver en la página web de la organización.

Las candidaturas deben presentarse a una trayectoria personal, de una agencia o de un medio de comunicación o a un plan integral de comunicación concreto, así como la trayectoria o principales logros en el caso de las candidaturas de personas, con una memoria breve que sustente y explique dichas trayectorias. El plazo de presentación se cierra el próximo 31 de marzo de 2024, y se hace a través de este enlace.
Composición del jurado
La persona o empresa participante debe garantizar que los trabajos o proyectos incluidos en la candidatura presentada a los premios son originales y propios, y todo ello será deliberado por un jurado de profesionales de la comunicación integrado Luis Fdez-Matamoros, presidente; Andrés Dulanto, periodista y consultor de Comunicación, redactor jefe de la agencia EFE; José Manuel González Huesa, director general de SERVIMEDIA; Rosana Ribera, dircom LoComunicas; Candela Palazón, asesora de comunicación, formadora, profesora, periodista y Coach, ICE Instituto de Comunicación; Ana Samboal, periodista, directora y presentadora de Código Samboal en Trece; Alfredo Urdaci, CEO de Ludiana (Agenciade comunicación) y del Grupo Decisión Media; Jaime Estévez, CEO y Fundador de Ágora News; Constantino Mediavilla, presidente Editor Grupos Madridiario y Diariocritico, cronista oficial de la Villa de Madrid, presidente de la APEI; Miguel Garrido De La Cierva, presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, y José Luis Barceló, secretario, escritor, periodista, productor de radio y politólogo español experto en Comunicación y en Relaciones Internacionales.
Sobre Ana Bashwitz
Ana Baschwitz fue una destacada profesional del mundo de la comunicación, fallecida el 19 de abril de 2022. Presidenta de AB Public Relations, comenzó a trabajar en el mundo de la comunicación muy joven. AB surgió en el año 2002 como continuación de Urzáiz Comunicación, donde Bashwitz, una mujer tenaz, políglota y muy trabajadora, inició su carrera profesional.
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid ejerció la docencia durante muchos años. Su ámbito de trabajo abarcaba desde el turismo a la tecnología, las líneas aéreas y medicina. Junto a ella y a sus órdenes han dado sus primeros pasos en comunicación y relaciones públicas infinidad de profesionales que ahora desempeñan su función en otras empresas y aprendieron mucho de ella y la recuerdan con cariño.
Como directora de las Fundación Aicad impartía clases online gratuitas de castellano para refugiados ucranianos a través de un aula virtual. Escritora y comunicadora, trabajó en varios programas de televisión como presentadora, entre ellos De Origen Madrid, en Telemadrid, donde conducía el espacio La Cocina de Ana y fue autora de varios libros: Ensaladas templadas y ensaladas firmadas (Editorial Arnao, 1988), Hechizos mágicos de América y Los Secretos de los Famosos (Editorial Grupo Libro 88, 1991), 102 Pasteles Salados (Alianza Editorial del Grupo ANAYA, 2009) y la re-edición de la obra de Ensaladas templadas y ensaladas firmadas (Editorial Sepha, 2010). La gastronomía era una de las pasiones de esta mujer vitalista, inteligente y perserverante y con una enorme capacidad de trabajo que será recordada durante mucho tiempo por todos los profesionales del gremio.
Fue también prologuista de dos libros del autor Clemente Ferrer Roselló: ¿Quién elige la mejor Publicidad? (Editorial Dossat 1991) y El Anunciante al habla (Editorial Dossat, 1992).
Fué fundadora y presidenta de la Asociación de Víctimas del Covid 19 y Académica de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
Ganadores de la Primera Edición
Los ganadores de la Primera Edición fueron:
MEJOR PROFESIONAL: Moisés Rodríguez de Canal 24h, de TVE
Finalista: Juan Francisco Polo, dircom de Ferrovial
MEJOR MEDIO: La Hoja del Lunes de Alicante
Finalista: Girona Noticies
MEJOR AGENCIA: Proa
Finalista: Desierto
