Alicante acoge el Campeonato Europeo Júnior de Natación Artística de la Liga Europea de Natación (LEN) entre el miércoles 29 de junio y el domingo 3 de julio en las piscinas del Monte Tossal “José Antonio Chicoy”. Doce categorías en las que se batirán las 29 selecciones y los alrededor de 350 deportistas que competirán por proclamarse campeones de Europa y promesas de la natación artística continental.
La presentación del torneo se ha realizado, la mañana del 29 de junio, en la sala Felipe II del Castillo de Santa Bárbara, con comparecencias de Mar Sáez Espí, del Patronato Municipal de Turismo de Alicante –que habló en nombre de María del Carmen Sánchez, vicealcaldesa y concejala de Turismo que no pudo asistir por una reunión urgente con el alcalde de la ciudad, Luis Barcala–; Daniel Olmo, director de proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso; Marcos Rivera, vicepresidente de la Real Federación Española de Natación (RFEN) y presidente de la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana; y Andida Bouma, secretaria general de la LEN.
Mar Sáez destacó que, con este torneo, Alicante se convierte en la “capital europea del futuro de la natación sincronizada”. Además, valoró la apuesta municipal con Alicante Sport Destination para convertir la ciudad en un destino deportivo en el que se transmitan valores y sirva para “cooperar y unir” a deportistas de distintos países en la Costa Blanca.
La Fundación Trinidad Alfonso ha apostado por la provincia alicantina para fomentar el deporte. Daniel Olmo ha destacado que el último año, 16 de los 32 eventos que organizó la Fundación se celebraron en la provincia y que este año ya han programado doce. El director de proyectos declaró: “La Fundación tiene una línea de apoyo a eventos oficiales que se realizan en la Comunidad Valenciana donde Alicante es la provincia que más eventos acoge y, por tanto, la que recibe más ayudas”.
Por su parte, Marcos Rivera destacó el campeonato como “una magnífica oportunidad para ver competir a los deportistas del futuro” y que, gracias al Europeo Júnior, “Alicante va a ser el epicentro de la natación artística europea”. El vicepresidente de la RFEN afirmó que el combinado español es una selección “con mucha tradición y alto nivel mundial” y que la generación que participa en el torneo “viene pisando fuerte y puede optar a todo”. Y añadió: “Esta generación pasará a la selección absoluta y serán nuestras estrellas del futuro”.
Rivera señaló que “Alicante pueda organizar un evento de esta magnitud tanto a medio como a largo plazo, con la imagen que se lleva de la ciudad a nivel internacional, es muy importante”.
Andida Bouma, que se disculpó por no dominar el castellano y se dirigió al público en inglés, mandó un mensaje de ánimo a todos los competidores porque está convencida de que, igual que ahora están viendo por la televisión el torneo de Budapest –se está disputando el Campeonato del Mundo de Natación Artística–, muy pronto serán los deportistas que esta semana compiten en Alicante los que disputarán el Mundial.
La competición comienza el miércoles 29 de junio, a partir de las 18:00 horas, con las eliminatorias en Dúo Libre y termina el 3 de julio, con la final de Rutina Highlight, que empezará a las 19:30 horas. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla de las piscinas del Monte Tossal “José Antonio Chicoy” y a través de la web de la RFEN. El precio de la entrada general es de 20 € cada día.

Horario de la competición