Anímate y participa en el XXIII Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés

0
1318

La Biblioteca Pública de Don Benito y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad de la Junta de Andalucía convocan el XXIII Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés.

Francisco Valdés Nicolau

Francisco Valdés Nicolau (1892-1936) nació en Don Benito. En 1910 se trasladó a Madrid, donde comenzó la carrera de Derecho, que alternaba con la asistencia a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

Escribió sobre naturaleza, defendió la libertad y la tolerancia, el valor del amor y el aprecio por la mujer. De él su amigo Manuel Hidalgo dijo: “Se deleita en la lengua, la mima, la restituye a su noble misión.”

El fallecimiento de su padre en 1929 obligó a Valdés a volver a Don Benito, para encargarse de la administración de la hacienda familiar. A partir de entonces, y sin dejar sus asuntos literarios, se involucró en la mejora de la vida cultural del pueblo, participando activamente en la política como concejal del Ayuntamiento, defendiendo los derechos de los labradores. A la llegada de la Segunda República, se puso en contra del gobierno, manifestando una radicalización política de tinte reaccionario, aunque no violento. Acabó encarcelado el 15 de agosto de 1936 y fusilado por las milicias frentepopulistas el 4 de septiembre.

Bases del XXIII Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés

El Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés, cuyo plazo de presentación de trabajos es el 18 de marzo de 2020 a las 14 horas, está dotado con un primer premio de 5000 euros, dos segundos premios para estudiantes de 1000 euros cada uno y 2 accésits de 1000 euros y podrán concurrir trabajos de cualquier género periodístico publicados en cualquier medio nacional en dos modalidades:

Modalidad A: para aquellos trabajos que hayan sido publicados en medios de comunicación impresa o periodismo digital editados en el estado español durante 2019.

Modalidad B:

B1.- Para estudiantes de periodismo o comunicación que presenten trabajos escritos inéditos o publicados en facultades españolas o en cualquier medio de comunicación durante 2019.

B2.- Para estudiantes de Periodismo o Comunicación que presenten trabajos audiovisuales inéditos o presentados en facultades españolas o en cualquier medio de comunicación durante el año 2019.

En cuanto al resto de bases, son las siguientes:

10.ª El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico  y cultural, designado por la Concejalía de Cultura y presidido por el Ilmo. Sr. Alcalde, o persona en quien delegue.

11.ª El Premio Francisco Valdés, en su modalidad A, no podrá ser dividido, ni declararse desierto. Los trabajos galardonados y finalistas pasarán a disposición del Ilmo.  Ayuntamiento de Don Benito, que podrá volver a editarlos, si lo considerase oportuno, sin devengar por ello derechos de autor.

12.ª Los restantes trabajos serán eliminados de la base de datos del Ayuntamiento en el plazo de un mes.

13.ª No se premiará ningún trabajo ya galardonado en otras convocatorias de otros premios.

14.ª El fallo del Jurado será inapelable.

15.ª La participación en estos premios supone la aceptación de las presentes bases y su cumplimiento. Estas pueden ser consultadas en la web o solicitarlas por correo electrónico a: premiofranciscovaldes@donbenito.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here