El reconocimiento cuenta con una dotación de 3500 euros.
Casa Mediterráneo y el Ayuntamiento de Jàvea promueven con este galardón la concienciación social sobre el turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente así como la identidad cultura de las comunidades de la cuenca mediterránea.
Casa Mediterráneo y el Ayuntamiento de Jávea convocan la segunda edición del Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia, cuyo objetivo es promover la concienciación social sobre el turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente y la identidad cultural de las comunidades de la cuenca mediterránea. El galardón está destinado a los profesionales de la información que hayan realizado un trabajo relevante en este ámbito y lo hayan publicado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
El plazo de presentación de las propuestas comenzó el 10 de diciembre de 2024 y finaliza el 17 de enero de 2025. El fallo del jurado se dará a conocer el 17 de febrero de 2025, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, y la ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Xàbia en una fecha por determinar. El premio, único, al que podrán optar trabajos de periodismo escrito, audiovisual, de datos e innovación digital y blog, está dotado con 3500 € e incluye un trofeo conmemorativo. El jurado, si así lo considera, podrá hacer una mención especial.
En la primera edición del premio resultaron ganadores Xavier Aldekoa y Laura Aragó, por su trabajo “El último grito del Mediterráneo” publicado en el diario La Vanguardia. El artículo formaba parte de una serie de siete reportajes titulada RIP Mare Nostrum que navega por las aguas mediterráneas y visita las costas de Túnez, Líbano, Egipto, Grecia y España para documentar el impacto del calentamiento global y la pesca masiva en las poblaciones de sus orillas.
Bases
El premio se divide en las siguientes categorías:
- Periodismo Escrito: Reportajes o artículos publicados en medios impresos o digitales.
- Producción Audiovisual: Documentales, videos o reportajes emitidos en televisión, radio o plataformas de vídeo en línea.
- Periodismo de Datos e Innovación Digital: Proyectos o reportajes interactivos, infografías o investigaciones basadas en datos que aporten una visión innovadora sobre el impacto del turismo sostenible.
- Blog: Crónica, reportaje o entrevista, publicado en cualquier blog de autor con nacionalidad de alguno de los países de la cuenca mediterránea.
Requisitos
- Podrán participar periodistas, comunicadores, fotógrafos y creadores de contenido de cualquier nacionalidad con especial interés del ámbito mediterráneo.
- Los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
- Los trabajos podrán estar redactados en español, inglés o cualquier otro idioma oficial de los países del área mediterránea.
- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos por categoría.
Ningún candidato podrá presentarse en el caso de estar incurso en algún expediente sancionador, ya sea administrativo, civil o penal.
Temática
Los trabajos presentados deberán estar centrados en el turismo sostenible y responsable en la cuenca mediterránea, incluyendo temas como:
- Conservación del medio ambiente en destinos turísticos.
- Protección y valoración del patrimonio cultural en áreas turísticas.
- Impacto del turismo en las comunidades locales y medidas para mitigar sus efectos negativos.
- Iniciativas innovadoras en turismo sostenible en la región mediterránea.
- Economía circular y turismo.
- Sostenibilidad medioambiental y turismo responsable.
Presentación de los trabajos
Los trabajos deberán enviarse en formato digital al correo electrónico: premioscasamediterraneo@casa-mediterraneo.es. Deberán ir acompañados de un currículum vitae junto con el documento anexo a estas bases. En el caso de artículos escritos, estos deben enviarse en formato PDF con la fecha de publicación y el medio en el que fueron publicados. Los trabajos audiovisuales deben presentarse mediante un enlace de acceso directo al contenido (YouTube, Vimeo o plataformas de streaming) o en formato MP4. Las fotografías deben enviarse en alta resolución, acompañadas de una breve descripción y el contexto de su publicación.
Plazos de Inscripción
El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 10 de diciembre de 2024 y finalizará el 17 de enero de 2025. Los finalistas se anunciarán el 17 de febrero de 2025 y la ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Xàbia en una fecha por determinar.
Criterios de evaluación
Los trabajos serán evaluados en función de los siguientes criterios:
- Originalidad y creatividad: Enfoque innovador en la cobertura de temas relacionados con el turismo sostenible.
- Impacto social y cultural: Contribución a la sensibilización sobre el turismo sostenible y respeto por la cultura local.
- Rigor y calidad informativa: Precisión, profundidad y claridad de la información presentada.
- Calidad estética: Uso de recursos visuales, sonoros o narrativos para captar la atención y transmitir el mensaje de manera efectiva.
- Relevancia: Pertinencia de los temas abordados en relación con la sostenibilidad en el turismo mediterráneo.
Jurado
El jurado estará compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del periodismo, el turismo sostenible y la protección del medio ambiente. Los miembros del jurado serán designados por Casa Mediterráneo.
Su presidencia, que es delegable, la ejercerá el director general de Casa Mediterráneo, que no tendrá voto. El resto de los miembros del jurado estará formado por personalidades de reconocido prestigio en materia de turismo sostenible y periodismo. Como secretario del jurado figurará un representante de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.
Premios
Primer y único premio: 3500 € y un trofeo conmemorativo.
El jurado podrá hacer una mención especial si así lo considera.
El jurado emitirá su fallo y lo hará público el 17 de febrero, Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. El acto de entrega se celebrará en una fecha posterior en Xàbia.
El autor del trabajo premiado deberá comparecer personalmente en el acto de entrega para recoger el premio.
Derechos de autor y publicación
Los autores conservarán los derechos de autor sobre sus trabajos.
Los ganadores y finalistas aceptan que sus trabajos puedan ser publicados y difundidos en los canales de comunicación de la Ciudad de Xàbia y Casa Mediterráneo, con el fin de dar visibilidad a la importancia del turismo sostenible y al impacto positivo de sus trabajos.
La participación en el premio implica la plena aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del jurado, que serán inapelables.
Los datos de los participantes serán tratados conforme a la normativa de protección de datos vigente, y serán utilizados exclusivamente para los fines relacionados con este premio.
Contacto
Secretaría Técnica del II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia:
Casa Mediterráneo
Antigua Estación de Benalúa
Plaza del Arquitecto Miguel López, s/n
03008 Alicante
Tfno.: 965 98 64 64
Correo electrónico para cualquier consulta: premioscasamediterraneo@casa-mediterraneo.es. Especificar en el asunto: “II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia”.
Anexo. Formulario de candidatura
II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO Y TURISMO SOSTENIBLE, CIUDAD DE XÀBIA
Nombre:
Apellidos:
Nacionalidad:
DNI/ NIF:
Teléfonos:
Dirección postal:
Correo electrónico:
Modalidad (Prensa, televisión, radio, medio digital):
Breve descripción del trabajo que incluya el título, medio y fecha en la que haya sido publicado y/o emitido: (Entre 1.000 y 2.000 caracteres con espacios):
Las bases completas en español, inglés y francés pueden consultarse aquí:
Bases II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia