El próximo 2 de marzo en la finca Torre Juana, sita en la avenida Pintor Pérez Gil, 16 (Alicante, cerca de Santa Faz), a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación del libro de Enrique Herreras, Lo que la posverdad esconde. Medios de comunicación y crisis de la democracia. El acto está coorganizado por el Colegio de Politología y Sociología de la Comunitat Valenciana y la entidad IT&IS-Torre Juana OST; cuenta también con la colaboración de la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante (APPA) y de la Librería 80 Mundos. En la presentación intervendrán, junto al autor, Andrés Pedreño, presidente de Torre Juana OST y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante (UA), de la que es también es exrector, y José Ferrándiz Lozano, decano del Colegio de Politología y Sociología de la Comunitat Valenciana.
La entrada es libre hasta completar el aforo. Se ruega confirmar asistencia antes del día 1 de marzo en el siguiente correo electrónico: colpolsoccv@colpolsoccv.es
Posverdad
La nueva obra del profesor titular de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Enrique Herreras, explica en su reseña que la palabra “posverdad” fue elegida como palabra del año por el Diccionario Oxford en 2016, donde se recogía: «se define como una distorsión de la realidad de forma deliberada manipulando las emociones y creencias para influir en la opinión pública. Si a esto le sumamos las distintas vías de rápida propagación que existen, como Internet, las redes sociales y otras aplicaciones, tenemos las herramientas perfectas para que cualquier bulo o fake news llegue a cualquier persona en pocos minutos».
Además, en su nuevo libro cuenta cómo en una sociedad tan polarizada puede dañar seriamente a la democracia y cómo los medios de comunicación juegan un papel importante. Por este motivo, añade que: «Lo que la posverdad esconde aborda toda esta compleja problemática y ofrece posibles soluciones para que los medios, desde su carácter social de informar, colaboren en la formación de la opinión pública para que los ciudadanos puedan tomar decisiones sobre el mundo que les rodea de la forma más racional y justa posible».
Enrique Herreras
Enrique Herreras, doctor en Filosofía, es autor de varios ensayos, tanto sobre filosofía política como sobre artes escénicas, puesto que compagina su profesión y especialidad académica con la de crítico teatral en el diario Levante y en Cartelera Turia. Es, además, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España. A él se deben obras, en sus dos líneas de investigación, como Las contradicciones culturales del capitalismo en el siglo XXI, escrito con Ana Noguera (Biblioteca Nueva, 2017), Premio Turia a mejor ensayo en 2019; Notas y contranotas para una Estética teatral. Aportaciones de la escena al pensamiento contemporáneo (Artez Blai, 2016), obra ganadora del VII Premio Internacional Artez Blai de Investigación, La tragedia griega y los mitos democráticos (Biblioteca Nueva, 2011) o Los diez mandamientos de la ley de Els Joglars (Algar, 2005).