La Escuela de Unidad Editorial (ESUE) ha abierto las inscripciones para una nueva edición de sus cursos gratuitos de Formación Profesional para el Empleo dirigidos a profesionales del sector de la Información, la Comunicación y las Artes Gráficas en una iniciativa financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Estos cursos tienen como objetivo mejorar la cualificación profesional de los trabajadores del sector, facilitar su adaptación a los cambios del mercado laboral y fomentar el desarrollo de nuevas competencias digitales, técnicas y creativas. Abarcan una gran cantidad de temas en torno a la profesión periodística, desde redes sociales a la creación de vídeos y tratamiento de imágenes, pasando por el diseño de productos editoriales multimedia, la analítica web, el análisis de datos, la maquetación digital o la infografía animada.
Formación 100 % online, flexible y adaptada a tus necesidades
La formación se imparte en modalidad online, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. La plataforma de formación está disponible las 24 horas del día y ofrece una experiencia de aprendizaje personalizada, con contenidos actualizados, multimedia e interactivos, diseñados para facilitar la comprensión y la retención del conocimiento.
Además, los alumnos contarán con el acompañamiento de tutores expertos, recursos de ayuda, actividades colaborativas y proyectos prácticos vinculados al entorno profesional real. La plataforma utilizada, basada en Moodle, cumple con los estándares de accesibilidad y protección de datos, y permite un seguimiento continuo del progreso del alumno.
Certificación
Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener uno de los siguientes certificados:
- Certificado de aprovechamiento: acredita que el alumno ha superado al menos el 75 % de los controles periódicos de seguimiento del aprendizaje.
- Certificado de asistencia: acredita que el alumno ha realizado al menos el 75 % de los controles, independientemente de si ha superado las actividades propuestas.
Requisitos de acceso
Para poder acceder a esta formación, es necesario:
- Estar dado de alta en una empresa española perteneciente al sector de la Información, Comunicación y Artes Gráficas al inicio del curso.
- Estar incluido en el convenio colectivo del sector o en alguno de los Códigos CNAE especificados en la convocatoria, entre los que se encuentran actividades como impresión, edición, producción audiovisual, agencias de noticias, publicidad, fotografía, artes escénicas, entre otros.
También podrán participar, hasta un porcentaje limitado del plan de formación, personas desempleadas, autónomas y empleados públicos.
Una oportunidad para avanzar profesionalmente
Esta oferta formativa representa una excelente oportunidad para que los profesionales del sector amplíen sus conocimientos, se preparen para nuevos retos y mejoren su empleabilidad, sin coste alguno.
Para más información o consultas, puedes contactar con:
📧 victoria.toscano@unidadeditorial.es o pinchando aquí.