La Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante se reafirma en su condena a la violencia machista y a los abusos cometidos contra las mujeres periodistas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, y se suma a los actos organizados por los organismos e instituciones de la provincia.
En la Subdelegación
En la Subdelegación de Gobierno, tras un minuto de silencio, la subdelegada Araceli Poblador ha presentado un encuentro en el que los protagonistas han sido un grupo de estudiantes de instituto que han mostrado su respeto hacia las mujeres asesinadas este año en la provincia nombrando y recordando a cada una de ellas con 38 pares de zapatos rojos y poniendo por cada una de ellas una silla vacía. A continuación, la bailarina Pilar Andújar ha realizado una sentida coreografía.

Entre los presentes se encontraban distintas personalidades de la política, guardias civiles, policías nacionales y, por parte de la APPA, asistió el secretario, Mariano Soriano.
En el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este día con el testimonio de dos mujeres maltratadas: Miriam Fernández Narváez, superviviente de violencia de género y antigua usuaria de la Unidad de Atención a la Violencia de la Concejalía de Igualdad y Ana Bella Estévez Jiménez de los Galanes, fundadora y presidenta de la Fundación Ana Bella y de la red Mundial de Mujeres supervivientes.

En un acto en el salón azul, con el alcalde, Luis Barcala, la vicealcaldesa MariCarmen de España y la concejala de Igualdad, María Conejero, las experiencias compartidas por ambas mujeres, supervivientes, han creado un clima muy emotivo entre los asistentes, entre los que se encontraban concejales, diputados provinciales, policías nacionales, guardias civiles, y miembros de distintas asociaciones y organizaciones, así como de la sociedad en general y la presidenta de la APPA, Rosalía Mayor.
En la Universidad
En la Universidad de Alicante, el Museo de la Universidad ha sido el escenario para acoger el acto de celebración del día contra la violencia de género al que ha asistido una gran parte del claustro, así como el equipo de dirección de la UA. Tras un minuto de silencio, los estudiantes han leído el Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria.