
La comisaria, Pilar Cortés, asociada nuestra fotoperiodista y miembro de la Junta Directiva de la APPA, fue también jurado del I Concurso Fotográfico al que se presentaron las imágenes de la muestra
La exposición es la primera actividad de la APPA fruto del convenio de colaboración con la Concejalía de Inmigración, Cooperación y Desarrollo creado para dar visibilidad a la actividad de voluntariado de Alicante
La Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante inauguró ayer, con la presidencia de la Concejalía de Cooperación, Inmigración y Voluntariado, la exposición “Compartiendo Miradas”, con las tres obras ganadoras y algunas otras de las participantes en el I Concurso Fotográfico celebrado con las asociaciones de voluntariado alicantinas. La muestra cuenta con una selección de dos docenas de obras escogidas, tras una difícil decisión, por una comisión dirigida por la fotoperiodista Pilar Cortés, quien fue también miembro del jurado en el concurso, y podrá visitarse en Puerta Ferrisa, a partir de hoy 17 de marzo, en horario de mañanas, de lunes a viernes.
Para María Conejero, concejala de Cooperación, Inmigración y Voluntariado del Ayuntamiento de Alicante, esta iniciativa responde “al deseo del Ayuntamiento de dar más visibilidad a la labor tan grande, y a veces tan desconocida, que se realiza en la ciudad por parte de tantas y tantas asociaciones”. Entre las obras se pueden ver momentos concretos de la actividad solidaria, de apoyo, acogida, cooperación y voluntariado que es tan solo “la punta del iceberg de todo lo que se hace en Alicante por los demás. Alicante es una ciudad muy muy solidaria y con una actividad voluntaria enorme y muy importante”, finaliza Conejero.

Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, ha manifestado su orgullo por esta colaboración con la concejalía. “Es para nosotros —asegura la presidenta de la APPA— un deber social dar a conocer la labor, casi siempre escondida y desconocida, de las asociaciones que trabajan para ayudar a los menos favorecidos a que tengan una vida mejor y, si es posible, animar a la sociedad a seguir el ejemplo que estas asociaciones nos enseñan día a día”.

La exposición se puede visitar gratuitamente en el edificio Puerta Ferrisa, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, desde el 17 al 30 de marzo, y será una exposición itinerante que recorrerá la ciudad, primero en el centro de voluntariado y desde allí, a todas las asociaciones que soliciten acogerla.



