La APPA presenta “Memorias de una `boomer´ que viene de la Galaxia Gutenberg” de la periodista Norminanda Montoya

0
927

El lunes 26 de febrero, a las 19 horas, en la sede de la APPA, Rosalía Mayor conversará con la autora

La presidenta de la APPA, Rosalía Mayor, presentará este lunes 26 de febrero, a las 19 horas, en la sede de la APPA, el libro Memorias de una `boomer´ que viene de la Galaxia Gutenberg de la periodista catalana Norminanda Montoya. La entrada es libre condicionada al aforo.

Sobre la autora

Montoya comenzó su trayectoria profesional escribiendo en la prensa comarcal del Vallès (Barcelona), trabajó en radio (Radio Miramar, Radio Nacional…) y en televisión (TVE) ejerciendo de redactora, productora y documentalista. Sus últimos casi treinta años de vida laboral fue profesora en la facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, en Bellaterra, donde ha sido profesora titular y donde obtuvo el doctorado con una tesis sobre La voz de los anuncios publicitarios y su eficacia persuasiva en los niños, ya que es especialista en la relación entre la comunicación audiovisual y la enseñanza.

Sobre la obra

Memorias de una `boomer´ que viene de la Galaxia Gutenberg es una crónica amplia y detallada de la vida de Montoya a partir de sus recuerdos familiares y de amigos que han convivido con ella, abarcando desde su nacimiento, en 1954, en un pueblo de Jaén (Pozo-Alcón), hasta su reciente jubilación, instalada entre Vilanova y Bellaterra y con escapadas a  México, Costa Rica, El Salvador, Brasil, donde tiene lazos familiares, pero también académicos e investigadores.

A través de su biografía, Montoya repasa la historia del país y de tantas personas y familias que han vivido circunstancias similares y paralelas: la vida en el campo en la posguerra española, la represión del bando perdedor, la migración de Andalucía a Barcelona, así como los retos de una familia humilde por la prosperidad de sus hijos, la lucha por superarse personal y profesionalmente.

Periodísticamente, la obra es un reflejo de la profesión en la Barcelona de los años 80 y 90, así como del mundo universitario, con sus grandezas y sus miserias. La autora habla sin tapujos de episodios desagradables en este ensayo vital y de cómo los ha superado, para concluir que se siente feliz y realizada como una jubilada muy activa que quiere envejecer dignamente pero que se ve todavía con un margen lo suficientemente amplio “para seguir dando la lata”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here