El galardón, dotado con 5000 euros y una reproducción en mármol del monumento a la libertad de expresión, evoca a la primera mujer periodista de España.
La Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (APA-APAL) ha convocado la XIII Edición del Premio Internacional de Periodismo Colombine, copatrocinado por la Fundación Unicaja y Consentino SLU.
El galardón, dotado de 5000 euros y una reproducción en mármol blanco de Macael del monumento a la libertad de expresión, evoca a la primera mujer periodista profesional de España, Carmen de Burgos Seguí, natural de Almería.
Para acceder al premio podrán presentarse trabajos periodísticos sobre el papel de la mujer en la sociedad que fomenten los principios y valores de igualdad, así como los aspectos profesionales, culturales e intelectuales.
Presentación de propuestas
Las propuestas deberán presentarse entre el 21 de abril de 2025 y hasta las 23.59 horas del 31 de mayo de 2025, por correo certificado en la sede de la asociación, ubicada en la plaza de San Sebastián, número 5 de Almería o, preferentemente, por correo electrónico a la dirección colombine@periodistas2005.com.
Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos en medios de comunicación a lo largo de 2024 y el autor o autores han de ser titulados en Periodismo, Ciencias de la Información o similar en cualquier universidad del mundo o periodistas con inscripción en vigor en el registro oficial de la FAPE.
Podrán ser tanto informaciones, reportajes y crónicas como entrevistas, documentales o artículos de opinión.
El fallo del jurado, compuesto por periodistas y escritores de reconocido prestigio, se producirá, salvo imprevisto, en el mes de septiembre de 2025 y será inapelable.
El ganador de la última edición fue el periodista de la televisión pública vasca Ion Larrañaga con un reportaje sobre “El género de la Inteligencia Artificial”.