La libertad de expresión, uno de los pilares de la democracia, nos reúne en esta ocasión en el evento “Off the record” que habitualmente organiza la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante (APPA) para celebrar la festividad de los periodistas, San Francisco de Sales, en torno a su aniversario, el 24 de enero. En esta ocasión, por motivo de la pandemia, hemos cambiado fecha y formato.
“Off the record”, que se celebrará el próximo 17 de marzo de 2021 a las 12:30 en la Sala de conferencias del ADDA, consistirá en una mesa redonda para compartir las reflexiones de tres grandes expertos que analizarán la dimensión actual de la libertad de expresión y para entregar el IV Premio Libertad de Expresión a la periodista alicantina Asunción Valdés Nicolau.
La mesa redonda, que comenzará a las 12:30, y que será retransmitida en streaming a través del canal de YouTube de APPA (más adelante facilitaremos el enlace), está compuesta por el catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante, José María Asencio Mellado; el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán Verdes y el periodista y profesor de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, José Luis González Esteban; actuando como moderadora la periodista Ana Ibáñez, vocal de la Junta directiva de APPA.
Te presentamos a continuación a los participantes:
José María Asencio Mellado
Asencio, abogado con el Premio extraordinario y doctorado en Derecho por la UA con el Premio de doctorado de la Fundación Juan Sempere, también ha ejercido como profesor en la Carlos III de Madrid y en la Universidad de París X Nanterre y es Profesor Honorario y doctor honoris causa en cinco universidades peruanas.
Asencio ha participado en tres becas de investigación en la República Federal Alemania, ha sido consultor internacional en la Agencia Internacional para el Desarrollo y ONU, ha dirigido 18 tesis doctorales y 8 proyectos de I+D, además de haber publicado 30 libros y 130 artículos en revistas jurídicas y ser miembro de consejos editoriales y comités de revistas jurídicas en Perú, Colombia y Costa Rica.
Esteban Beltrán Verdes
Esteban Beltrán Verdes (Madrid 1961) lleva treinta años trabajando por los derechos humanos en todo el mundo. Desde hace casi dos décadas es director de la Sección Española de Amnistía Internacional, que cuenta con más de 90.000 miembros.
Beltrán es también profesor de Derechos Humanos y Desarrollo en cursos de postgrado en seis universidades españolas y ha sido investigador de violaciones de derechos humanos para América Central, director de la Oficina del Secretario General de Amnistía Internacional y ha formado parte de más de treinta misiones de investigación en distintos países, entrevistando víctimas, gobiernos, medios de comunicación y organizaciones.
Esteban Beltrán ha vivido también en el Reino Unido, Argentina y Ecuador y publica regularmente artículos en la prensa española. Es también autor del ensayo Derechos torcidos y un poemario que recoge bajo el título La jodida intensidad de vivir.
José Luis González Esteban
José Luis González Esteban es periodista y profesor titular de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en Comunicación Política, el Máster de Innovación en Periodismo y el Doctorado: Nuevos modelos periodísticos. Además, es vicedecano en la UMH.
González ha impartido clases en otras universidades nacionales y ha sido profesor invitado en la North Carolina State University y la Universidad de Wroclaw, Polonia. También ha publicado una treintena de libros, capítulos de libros, artículos en revistas científicas de Comunicación y su reconocido perfil investigador le ha llevado a participar en dos proyectos I+D y uno europeo de acciones integradas.
En 2001 recibió el premio a la mejor labor periodística de la Asociación de la Prensa; en 2006 impulsó el proyecto Reportero Digital, de periodismo ciudadano hiperlocal, siendo su director durante la fase de lanzamiento y consolidación. Desde 2003 es editor de www.eurogaceta.es.
Ana Ibáñez Hernández
Ana Ibáñez Hernández, periodista y miembro de la Junta directiva de la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante desde 2015, es también Máster en Marketing y Comunicación 2.0 e investigadora en Relaciones Públicas y Publicidad.
Como periodista ha desarrollado su labor profesional en ABC, edición Alicante y Comunidad Valenciana durante más de un quinquenio y en revistas especializadas de Turismo, Agricultura y Sanidad. Por su labor periodística ha recibido el Premio Periodístico de Protección Civil en 1996 y el del Colegio de Enfermería en 1999.
Ibáñez es profesora del Departamento de Comunicación y Psicología Social, en los grados de Relaciones Públicas y Turismo de la Universidad de Alicante. Profesionalmente ha centrado su trabajo en el ámbito de la Comunicación Corporativa, donde lleva cerca de una veintena de años diseñando estrategias de comunicación en el ámbito empresarial e institucional.