La sede universitaria de la UA en Villena presenta “Villena cruce de caminos en el mundo antiguo”

0
126
(Fuente: Ayuntamiento de Villena)

La ciudad cumple 497 años de historia

La Sede de la Universidad de Alicante en Villena, junto al Foro Cultural el Salicornio (Asociación para la Defensa del Patrimonio de Villena), el Ayuntamiento de Villena y la Asociación de Jubilados y Pensionistas, inauguran el próximo miércoles 9 de febrero el programa de actividades “Villena cruce de caminos en el mundo antiguo”, con el que se conmemora el 497 aniversario del título de ciudad. El programa, que se prolongará hasta el 26 de febrero, incluye un ciclo de conferencias, exposiciones y talleres.

Los organizadores explican que “el desafío es traer a Villena una de las épocas que menos se ha tratado en nuestra ciudad pero que, sin lugar a dudas, tiene una importancia trascendental para poder entender la idiosincrasia que tiene nuestra ciudad como cruce de caminos. Veremos cómo Aníbal pasó con su ejército y sus elefantes rumbo a la conquista de Roma y como el general romano Escipión usaría este mismo cruce para llegar a Cartagena a marchas forzadas y conquistarla. El propio Julio César usaría esta ruta para enfrentarse al hijo de Pompeyo, dejando muy claro la importancia que la orografía le habría concedido a Villena como cruce de caminos”.

Conferencias

  • Día 9 de febrero a las 20 h en la Casa de Cultura: “Villena Íbero Romana”, a cargo de Laura Hernández (Museo Arqueológico de Villena). (Rellenar formulario de asistencia).
  • Día 22 de febrero a las 20:30 h en el Centro de Mayores: “El Santuario Ibérico del Cerro de los Santos: 150 años de investigaciones arqueológicas”, a cargo de Francisco Brotons Yagüe (Museo Arqueológico de Caravaca de la Cruz).
  • Día 23 de febrero a las 20:30 h en el Centro de Mayores: “Los espacios de la muerte en Roma”, a cargo de Miguel Requena Jiménez (Universidad de Valencia).
  • Día 24 de febrero a las 20:30 h en el Centro de Mayores: “Mujeres Iberas: Ritualidad, identidad y poder”, a cargo de Carmen Rueda Galán y Ana B. Herranz Sánchez (Universidad de Jaén).
  • Día 25 de febrero a las 20:30 h en el Centro de Mayores: “Ciencia y difusión de la Historia. El proyecto Via Scipionis”, a cargo de José Miguel Gallego, Eduard Ble y Pau Baldés (Universidad de Barcelona).

Exposiciones

  • Del 11 al 27 de febrero en la Ermita de San Antón se podrá visitar la exposición de “Clicks de Playmobil” y “Dibujos”.
  • El día 26 de febrero a las 10:30 h en la Plaza Mayor de Villena: “Cerveza Artesanal” y “Panoplia Ibero-Romana”.

Talleres infantiles

  • Día 26 de febrero a las 10:30 en la Plaza Mayor de Villena talleres infantiles: “Mosaicos Romanos” y “Guerreros Íberos”

Recreación histórica

  • Día 26 de febrero a las 10:30 en la Plaza Mayor de Villena recreación histórica: “Íberos” e “Imperio Romano”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here