
Por su “encomiable labor de fomento de la educación musical y propagación del amor por la música, mediante la programación de conciertos y la organización de actividades de excelencia en la ciudad de Alicante”
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha aprobado este jueves, por unanimidad, conceder el XX Premio Maisonnave a la Sociedad de Conciertos de Alicante por su “encomiable labor de fomento de la educación musical y propagación del amor por la música, mediante la programación de conciertos y la organización de actividades de excelencia en la ciudad de Alicante”.
Tal y como ha destacado la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, encargada de defender la propuesta, la Sociedad de Conciertos de Alicante, en sus 50 años de vida, ha programado más de 950 conciertos de alta calidad artística, con intérpretes internacionales de primera línea, lo que ha contribuido “no solo para difundir la cultura musical entre la sociedad alicantina, sino para educar en valores culturales, especialmente a la juventud, a través de un lenguaje universal, como reto para una mejor convivencia de una sociedad más sensible y más feliz”, ha expuesto.
Los jóvenes han sido el colectivo principal en el cual se ha centrado la actividad de la Sociedad de Conciertos en los últimos años para lo que cuenta con un sistema de becas patrocinadas por empresas para la incorporación de menores de 25 años, especialmente estudiantes de los conservatorios de toda la provincia, además de concederse en los últimos dos años más de 300 becas a jóvenes artistas invitadas/os. En su faceta educativa, la Sociedad de Conciertos colabora con conservatorios, universidades, asociaciones, instituciones públicas y privadas, colectivos puntuales y centros educativos.
Sociedad de Conciertos de Alicante. Casi 50 años de trayectoria
La Sociedad de Conciertos de Alicante nació el 22 de septiembre de 1972 con un recital de Victoria de los Ángeles homenaje al gran pianista alicantino Gonzalo Soriano. Surgió del impulso de un grupo de personas amantes de la música clásica y de calidad. Su existencia contribuye a fomentar el talento y la cultura musical entre la ciudadanía alicantina.
La organización cuenta con casi 1.000 personas asociadas con las que se mantiene una fluida y constante comunicación para mantenerles al día de los conciertos y actividades que organiza la Sociedad de Conciertos de Alicante.
Lleva casi cincuenta años de intensa labor en los que ha programado conciertos de gran calidad artística con los mejores intérpretes del panorama internacional. Algunos de los cuales son Natalia Gutman, Julia Fischer, Janine Jansen, Hilary Hahn, Joshua Bell, Arabella Steinbacher, Trío Wanderer o Trío Guarneri Praga.