La Universidad de Alicante aprueba la creación del Centro de Inteligencia Digital

0
330
Reunión virtual del Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante (Fuente: Comunicación UA).

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, presentó ante el Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante, el proyecto del Centro de Inteligencia Digital, Cenid, un centro propio “destinado a impulsar los procesos de innovación, generación y transferencia de conocimiento y tecnología en el ámbito de la Inteligencia Digital con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del tejido productivo y al desarrollo económico y social de la provincia de Alicante”. Tal y como ha explicado la rectora, el centro -que se financiará principalmente con fondos de la Diputación de Alicante y otros recursos externos- se alinea con las estrategias europea, nacional y autonómica de inteligencia artificial que recomiendan la creación de alianzas institucionales y empresariales para llevar a cabo los objetivos planteados.

Así, el Cenid nace para contribuir a este compromiso de inteligencia digital de los sectores productivos, de las administraciones públicas y de la sociedad en su conjunto y, según ha detallado la rectora, “los primeros proyectos -dado que nace en el seno de la Diputación- se centrarán en el tránsito digital de las instituciones públicas, como ya explicó en su día el exrector de la UA, Manuel Palomar, promotor de la iniciativa”, ha declarado.

El Centro nacerá con una actividad administrativa y de gestión básica para permitir la participación de investigadoras e investigadores y entre sus tareas principales está la realización de análisis diagnóstico, asesoramiento y acompañamiento a las instituciones en materia de inteligencia digital, ha insistido. Concebido como un “laboratorio de ideas”, contará con la colaboración científica de la Universidad Miguel Hernández y dependerá orgánicamente de la Oficina de la Rectora. El nombramiento de la persona que ostentará la dirección y la secretaria del Cenid corresponde a la rectora y se hará público en cuanto se constituya el Consejo Rector (órgano de asesoramiento científco-técnico del mismo) y a propuesta suya.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here