Luis Ivars publica el disco con la música de la exposición Los Guerreros de Xi´an

0
1528

Este sábado 16M, en todas las plataformas de audio, podrán escucharse los 8 temas que nos han acompañado durante la estancia de los combatientes chinos en el MARQ

La experiencia sensorial de la exposición de Los Guerreros de Xi´an no se va a perder ya que su autor, Luis Ivars, publica, este sábado 16 de marzo, la banda sonora en todas las plataformas musicales.  Realizada tras una inmersión del autor en la música tradicional oriental, el recopilatorio de ocho temas es el resultado de un trabajo en equipo: el de su asistente, Isaac Hernández y la instrumentista de GuZheng, Meiling Liu. Como adelanto, ya se puede escuchar el single Más allá de la vida.

Ivars ha destacado la improvisación de tarota, instrumento que ha recuperarado en memoria del gran dolçainer Lluis Avellá, para el tema de Los Reinos Combatientes, así como el litófono, con el que grabó en Cuenca, para poner en valor el mismo instrumento que también se exponía en la exposición.

El ecléctico compositor ha asegurado que “Trabajar con un museo que ha sido pionero en el tratamiento sonoro de las exposiciones a nivel internacional es un privilegio para desarrollar nuevas propuestas creativas. La experiencia con Los Guerreros de Xi´an ha sido muy emocional y enriquecedora, como lo fue mi relación con su comisario, Marcos Martinón-Torres, catedrático en la universidad de Cambridge”. “Tras el paso de 280 000 visitantes por el MARQ, qué menos que editar las músicas que han acompañado al emperador Qin y sus guerreros para que sirva como recuerdo de su visita a Alicante”, ha añadido Ivars.

(Fuente: Luis Ivars)

Los ocho temas que aparecen en esta edición y que formaron parte de la exposición, han sido remezclados, añadiendo algunos nuevos arreglos y adaptaciones, para hacer más óptima su escucha independiente e Ivars lo define como “un viaje musical que recrea desde los orígenes del imperio de Qin hasta el viaje de los guerreros hacia el MARQ, tal como refleja el tema Shanghai, por la ruta de la seda”. “Espero que el espíritu de Qin siga vivo a través de esta BSO y que los amantes de la música disfruten el viaje en su plataforma favorita”, finaliza el compositor.

Puedes escuchar aquí esta maravillosa e inspiradora banda sonora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here