“Más allá del fact-checking: ¿qué es la educación mediática?”, videoconferencia con Michelle Lipkin, el 11M a las 19:00 horas

0
1078

La APM y la Embajada de EE. UU. en España organizan esta sesión con la experta norteamericana Michelle Lipkin mañana, 11 de marzo. Se desarrollará en inglés y contará con traducción simultánea

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en colaboración con la Embajada de EE. UU. en España, organiza el 11 de marzo, a las 19:00 horas, una videoconferencia gratuita con el título “Más allá del fact-checking: ¿qué es la educación mediática?”, de la mano de MichelleCiulla Lipkin, directora ejecutiva de la National Association for Media Literacy Education (NAMLE).

Lipkin centrará su ponencia en los retos que presenta la educación mediática, más allá de la lucha contra la desinformación, y qué está pasando al respecto en EE. UU. y particularmente en el contexto de la pandemia de la COVID-19. También se ocupará de cómo luchar contra la desinformación reforzando la información veraz y a través de la verificación digital.
El encuentro será presentado por Lucía González, jefa de Desarrollo de Audiencias de El País y directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y por Adam Lenert, portavoz de la Embajada de EE. UU. en España.

¿Cómo seguir esta actividad?

La videoconferencia, que contará con traducción simultánea*, tendrá una duración de una hora y se desarrollará en inglés a través de Zoom. Los miembros de la FAPE que estén interesados en seguir la sesión, podrán hacerlo previa inscripción en este formulario, antes de las 10:00 horas del 11 de marzo. Antes de la videoconferencia, la APM enviará a todas las personas inscritas la información necesaria para seguir la sesión por Zoom.

*Para poder usar la traducción simultánea en Zoom es necesario contar con una versión de la aplicación actualizada.

Más información y contacto: formacionyempleo@apmadrid.es


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here