Vuelven los Diálogos Cátedra Vectalia-UA: Nuevas realidades tras el covid-19. La nueva movilidad y la movilidad inteligente

0
454

La Cátedra Vectalia, adscrita a la Universidad de Alicante, convoca una nueva edición de su foro de reflexión sobre las nuevas realidades económicas y sociales que se generarán tras el covid-19. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web corporativa de Vectalia y en los enlace que aparecen en cada uno de los diálogos más abajo.

Por eso ha organizado un ciclo de dos conferencias sobre movilidad: uno sobre la movilidad inteligente tras la emergencia sanitaria, que tendrá lugar el lunes 25 a las 16:30 horas y un segundo, sobre la nueva movilidad, que se celebrará el martes 26/5, también a la misma hora.

Diálogo I: Movilidad Inteligente tras la emergencia sanitaria

Tal como se recoge en la web de Vectalia, el próximo lunes 25 de mayo, a las 16.30 horas, se celebrará una webinar bajo el título “Movilidad Inteligente tras la emergencia sanitaria”. El foro estará moderado por Andrés Pinate, director de Marketing en Vectalia, y en él participarán:

  • Jesús Suso Lázaro, director territorial de Vodafone en C.V, Murcia y Baleares.
  • May López Díaz, asesora y experta en Movilidad y Sostenibilidad y directora de Empresas por la Movilidad Sostenible, además de cofundadora de la plataforma de movilidad compartida Bewego.
  • Martín Jiménez García, desde hace cuatro Telco Partner Account Manager en Google para la división Cloud.

Inscripción a este webinario en este enlace.


Diálogo II: La nueva movilidad

Siguiendo con la información que aparece en la web de Vectalia, el martes 26, a las 16:30 horas,  expertos de diferentes universidades y ámbitos, reflexionarán sobre “La nueva movilidad” y el debate que se ha generado en las ciudades sobre: espacios públicos, movilidad combinada, el protagonismo del peatón, las bicicletas o la electromovilidad, entre otras muchas cosas. En esta webinar, que moderará Ignasi Armengol, director de Internacional en Vectalia, participarán:

  • Cristina López, directora técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Carlos Cristóbal, experto en transporte público y movilidad sostenible.
  • Pau Noy presidente de la Fundación Movilidad Sostenible y Segura.

Inscripción a este webinario en este enlace.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here